El hombre padecía una rara enfermedad, llamada Síndrome de Kounis. La cual podemos definir como infarto alérgico de miocardio.
Es en verano cuando más propensos estamos a las picaduras de insectos ya sean mosquitos, avispas, abejas etc.
En algunos casos, pueden producirse reacciones alérgicas, y producir algo grave en nuestro cuerpo, como un ictus o problemas de corazón.
Y este fue el caso de un hombre de Inglaterra, al cual le picó una avispa de chaqueta amarilla (Vespula germánica) reaccionando de forma alérgica y produciéndole un infarto.
El diagnóstico fue “síndrome de Kounis” o lo que es lo mismo, “infarto alérgico de miocardio”.
Al recibir el picotazo en su brazo izquierdo, y tras unos mareos y picores, su mano se fue hinchando y el dolor de hombro y brazo izquierdos fue apareciendo, que desembocaron dolores a nivel torácico y estos el infarto. Fue de camino al hospital, donde lograron salvarle la vida.
Por otro lado, ya tenía factores de riesgo cardíaco, pues llevaba fumando una cajetilla de tabaco desde hacía más de 30 años. Con sólo 45 años, ya tenía placas de ateroma en las arterías. Esto favoreció que el infarto pueda llevarse a cabo.
Fue intervenido para colocar un stent y un tratamiento de inyecciones para controlar la alergia a las avispas.
Fuente: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20170925/2494752
También te puede interesar
Las garrapatas son unos artrópodos medianos, en que su mayor incidencia son los meses de mayo a octubre. Suelen encontrarse en hierbas, […]
Los vecinos de este barrio madrileño y los viajeros de la estación de Cercanías de RENFE detectaron la presencia de un gran […]
El escarabajo de las alfombras (Anthrenus scrophulariae) es un coleóptero de la familia de los derméstidos; mide no más de medio centímetro y […]
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado la campaña en el río Manzanares y sus riberas para eliminar las larvas de la mosca […]